Extractos del catálogo
Energías Renovables Soluciones de medida y gestión de la energía para la Norma ISO 50 001 con PowerStudio SCADA Tecnología para la eficiencia energ
Abrir la página 1 del catálogoSistema de Gestión de Energía. Normativa ISO 50 001 Con la finalidad de dar soporte a la política medioambiental de la Unión Europea, y frente al reto de su estrategia 20-20-20, se aprobó en primera instancia una norma certificable, la EN16001 - Sistema de Gestión de Energía, que garantizaba en una organización su compromiso respecto a la eficiencia energética. Desde agosto de 2011, esta norma ha pasado a ser la Norma ISO 50001, tomando, por tanto, un ámbito de acció
Abrir la página 2 del catálogo¿Por qué la ISO 50 001? El objetivo de la Norma ISO 50001 es posibilitar a las organizaciones la implantación de sistemas y procesos necesarios para mejorar el rendimiento energético de las instalaciones, con la clara intención de reducir las emisiones de efecto invernadero y los costes energéticos de explotación. Para dar constancia y garantía de la implantación de un Sistema de Gestión de Energía, las empresas obtienen su certificación tras haber pasado el proceso de auditoría y certificación correspondiente. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Energía? Se entiende como Sistema de Gestión de...
Abrir la página 3 del catálogoEstructura de la Norma Las fases de las que consta la norma, se muestran en el siguiente esquema: Política energética Constituye la etapa inicial donde se definen los objetivos que se han de cumplir, los recursos para su implantación y las inversiones a realizar. Auditoría Plan de monitorización energética Puntos clave UNE 216501 • Análisis de suministros energéticos • Análisis de procesos de tecnologías horizontales y de servicios • Análisis de procesos de producción »»Medición y recogida de datos »»Realización contabilidad energética Mejora continua • Análisis de propuestas de mejora •...
Abrir la página 4 del catálogoEsquema básico de planificación energética En el siguiente esquema se muestra como en base a una entradas y salidas de planificación energética, se estructuran los puntos claves de reunión. Entradas planificación Revisión energética Salidas planificación Pasado y presente de los usos de la energía Analizar usos y consumos de energía Identificación de las fuentes actuales de energía Identificar áreas de usos y consumos significativos yyLinea base yyEnPis yySeguimiento de objetivos yyPlanes de acción Variables relevantes que afectan al uso de la energía y rendimiento Identificar oportunidades...
Abrir la página 5 del catálogoSoluciones de medida y gestión de la energía para la Norma ISO 50 001 • Contadores EDMk, EMS... • Centralizadores LM Equipos de medida local • Línea de base • EnPis • Consumos significativos • Usos de energía, etc. Telegestión energética Telegestor energético EDS Tal y como se ha visto en los puntos previos, la implantación de la Norma ISO 50001 pasa por la definición, implantación y seguimiento del cumplimiento de los objetivos energéticos. Para ello la norma, dentro del apartado comprobación, define claramente un punto básico: “monitorización, medida y análisis”. Por tanto, para la...
Abrir la página 6 del catálogoEquipos de medida Una vez se han definido los puntos de medida necesarios, se escogerán los equipos en función de las necesidades de cada una de las zonas. Entre los equipos destacar: yyAnalizadores de redes CVM. Equipos con capacidad de medida de energías, potencias y variables eléctricas como tensiones, corrientes, armónicos, etc. yyContadores de energía EDMK, MKD, EMS. Equipos de medida para la medición de energía activa y reactiva. yyCentralizadores de impulsos LM. Equipos de integración de variables tanto eléctricas, como térmicas, mecánicas y otros suministros energéticos....
Abrir la página 7 del catálogoSistema de gestión de energía para una planta en gestión local El siguiente esquema muestra la gestión de energía que se puede realizar en una empresa, bajo los conceptos marcados por la Norma ISO 50001. En el se observan diferente tipos de equipos de medida que permiten conocer los consumos por zonas, consumos por usos de energía, variables energéticas, EnPi previamente designados, así como las fuentes de energía que suministran a las instalaciones. La gestión energética se realiza centralizada en el mismo centro donde se realiza la actividad y por tanto, el consumo de energía. Producción....
Abrir la página 8 del catálogoSistema de gestión de energía para centros remotos. Telegestión de energía En este caso, se realiza la medición de consumos por zonas usos, de variables energéticas, EnPi y fuentes de energía como en el caso anterior, pero se añade la particularidad de que sea de forma remota. De esta forma, se pueden realizar la gestión energética en empresas que tengan centros distribuidos, facilitando el trabajo al auditor de seguimiento de los consumos energéticos y planes. Bien sea el auditor tanto interno como externo. computer smart
Abrir la página 9 del catálogoAplicación ISO 50 001 PowerStudio SCADA En esta página, se muestran las pantallas de una aplicación de PowerStudio SCADA, donde se realiza el correcto seguimiento de los puntos básicos de la norma descritos previamente. Control de variables energéticas Control de la energía por zonas y usos Indicadores de rendimiento energético EnPis Determinación de linea base en función de históricos Seguimiento de objetivos en
Abrir la página 10 del catálogoTodos los catálogos y folletos técnicos CIRCUTOR
-
DCB, Instrumentación digital
6 Páginas
-
LM24, Centralizadores de señales
2 Páginas
-
MyEBOX, Analizador de redes portátil
12 Páginas
-
WRU-10, La protección inteligente
2 Páginas
-
RECmax , Nueva gama de reconectadores
12 Páginas
-
Recarga de Vehículos Eléctricos
8 Páginas
-
Soluciones para sistemas AMI
20 Páginas
-
TCP2RS+
4 Páginas
-
Sistema gestión Integral LINE
20 Páginas
-
DataBox Gestión y control de la energía
12 Páginas
-
Marquesinas solares fotovoltaicas
8 Páginas
-
Soluciones para autoconsumo
16 Páginas
-
MYeBOX Conectado a la eficiencia
12 Páginas
-
Soluciones para la telegestión PRIME
20 Páginas
-
BC48 15V
4 Páginas
-
DATABOX, Energy management and control
12 Páginas
-
LM4I4O-M
4 Páginas
Catálogos archivados
-
CSB
2 Páginas
-
RG1M
2 Páginas
-
RGE
2 Páginas
-
WGC series
2 Páginas
-
RGU10
2 Páginas
-
LVC
1 Páginas
-
TSA
2 Páginas
-
R-RE-RBE
2 Páginas
-
CLZ-FP-HD
5 Páginas
-
CV
2 Páginas
-
computer MAX
2 Páginas
-
LR-LRB
3 Páginas
-
CR Series
1 Páginas
-
WI
2 Páginas
-
MCB
2 Páginas
-
WGBU
3 Páginas
-
C80
4 Páginas
-
AR5L
9 Páginas
-
TSR
1 Páginas
-
C-convert
9 Páginas
-
MEG
2 Páginas
-
SYNCHROMAX
3 Páginas
-
UC Series
3 Páginas
-
SMC-STC
3 Páginas
-
FMZ-FTZ
3 Páginas
-
WMC-WTC
5 Páginas
-
EC-V
5 Páginas
-
EC-A
5 Páginas
-
RAPTION 150
2 Páginas
-
URBAN
2 Páginas
-
CVM-A Series
7 Páginas
-
BM-V
3 Páginas
-
PGR Series
2 Páginas
-
TRMC
2 Páginas
-
SGE-PLC Series
2 Páginas
-
LM4I/4O-M
2 Páginas
-
RGU-10B
2 Páginas
-
CEM-C20
2 Páginas
-
CEM-C10
2 Páginas
-
OPTIM-HYB
2 Páginas
-
RVE2-P
2 Páginas
-
cSMARTIII
2 Páginas
-
AR6
2 Páginas
-
CVM-C5
2 Páginas
-
FRE
2 Páginas
-
MT-FDE
2 Páginas
-
RECmaxMP
2 Páginas
-
RECmaxLPD
2 Páginas
-
CBS4
2 Páginas
-
RGU2
2 Páginas
-
CIRWATT-B100
2 Páginas
-
FEMC-FETC
3 Páginas
-
HC
2 Páginas
-
BC-V
3 Páginas
-
BC-A
3 Páginas
-
MC1
1 Páginas
-
TL-5
1 Páginas
-
CIRWATT-B505
2 Páginas
-
CIRWATT B 502
2 Páginas
-
CIRWATT B 410T
3 Páginas
-
CVM Analizadores de redes eléctricas
40 Páginas
-
Clase B
2 Páginas
-
C-FLEX Series
4 Páginas
-
MS
1 Páginas
-
RS2RS
1 Páginas
-
ReadWatt
2 Páginas
-
Módem Router 3G
2 Páginas
-
DIR2
1 Páginas
-
computer Smart
2 Páginas
-
Protection relays and transformers
18 Páginas
-
Smart earth leakage protection
32 Páginas
-
INSTRUMENTACIÓN ANALÓGICA
64 Páginas
-
PROTECCIÓN DIFERENCIAL INDUSTRIAL
35 Páginas
-
INSTRUMENTACIÓN DIGITAL
34 Páginas
-
TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y SHUNTS
32 Páginas
-
PROTECCIÓN DIFERENCIAL-MAGNETOTÉRMICA
38 Páginas
-
Short-Form 2021
162 Páginas
-
FLEX-R
1 Páginas
-
Modular power quality analyzers QNA 500
12 Páginas