Extractos del catálogo
LIMITADORES DE PAR EJEMPLOS DE MONTAJE Ejemplo de montaje en construcción 1 para transmitir movimiento entre ejes paralelos Arriba: adaptación a piñón cadena Abajo: adaptación a polea DE GRAN SENSIBILIDAD DE AJUSTE Tipo LPC Descripción Los limitadores de par LPC son mecanismos diseñados para absorber sobrecargas en cualquier tipo de máquina. Son, pues, “fusibles” mecánicos. Cuando el par regulado es sobrepasado, se produce un deslizamiento entre piñón cadena, polea, etc. y los discos de fricción. La construcción con muelles helicoidales le confiere una gran sensibilidad de regulación y le permite absorber desgastes sin modificación sensible del par regulado. Ejemplo de montaje en construcción 2 Adaptación entre 2 ejes alineados con acoplamiento elástico, permitiendo absorber pequeños errores de alineación angular, lineal o la combinación de ambas Figura 2 Otras aplicaciones, como elemento de carga constante (retenedores) o en ejes de bobinador simple, son posibles siempre que se determine el calor generado. Por lo general, los mecanismos de baja velocidad se prestan a este tipo de solución económica. La construcción 1 es indicada para transmitir movimiento entre ejes paralelos. La construcción 2 incorpora un acoplamiento elástico y le permite unir ejes alineados con pequeñas desalineaciones. La naturaleza de la corona de nylon le hace más sensible al calor. La posibilidad de usar como elemento de deslizamiento frecuentemente es más limitada. En máquinas autónomas o donde el deslizamiento continuado pueda no ser detectado por el operario, es conveniente instalar un detector de velocidad exterior que actuará sobre una alarma o directamente sobre la motorización. Otros modelos de limitadores de par en hojas técnicas nº 4302 y nº 4303. Embragues y Frenos Electromagnéticos · Neumáticos Frenos Mecánicos de Seguridad (Centrífugos y Paracaídas) Acoplamientos Elásti
Abrir la página 1 del catálogo*En todos los tamaños, los limitadores se entregarán con las cotas "d” y "d1” = 0 mm o pretaladrado. *Se monta en la forma "T”, para piezas de ancho "I”.
Abrir la página 2 del catálogoTodos los catálogos y folletos técnicos EIDE
-
FAET
2 Páginas
-
ECD
3 Páginas
-
FNB
3 Páginas
-
FPC
9 Páginas
-
SER
4 Páginas
-
SEE
4 Páginas
-
SED
4 Páginas
-
NE
4 Páginas
-
FNAM & FNA
4 Páginas
-
DBQ
5 Páginas
-
Escobillas y Portaescobillas
1 Páginas
-
Acoplamiento elástico Modelo S y LS
1 Páginas
-
Acoplamiento elástico Modelo O y L
1 Páginas
-
Acoplamiento elástico Modelo 1
1 Páginas
-
LPB
2 Páginas
-
NEF
2 Páginas
-
GEF
2 Páginas
-
EFE
2 Páginas
-
DBQ
2 Páginas
-
FIP
2 Páginas
-
FAE/M
1 Páginas
-
FNH
1 Páginas
-
FZN
1 Páginas
-
FZ
2 Páginas
-
FNC
2 Páginas
-
FAE
2 Páginas
-
EC
2 Páginas
-
FPC
2 Páginas
-
ECD
2 Páginas
-
SED
2 Páginas
-
SER
2 Páginas
-
SEE
2 Páginas
-
EN
1 Páginas
-
NE/CD
2 Páginas
-
NE
2 Páginas
-
ENP
2 Páginas
-
FNB
1 Páginas