ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES
32Páginas

{{requestButtons}}

Extractos del catálogo

ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 1

SOMOS TECNOLOGÍA, RENTABILIDAD Y MEDIO AMBIENTE ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES

Abrir la página 1 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 2

Somos tecnología, rentabilidad y medio ambiente Le agradecemos que haya decidido invertir su tiempo para revisar nuestro catálogo. Este catálogo, es el fruto de más de 55 años dedicados a materiales y equipos para la ganadería desde que nuestro fundador, proveniente del mundo ganadero y motivado por las necesidades del sector, empezó a fabricar los primeros productos. Desde el año 2004, la empresa está dedicada exclusivamente a la fabricación de productos relacionados con los purines des del interior de la granja hasta al exterior, con los más sofisticados sistemas de tratamiento para la...

Abrir la página 2 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 3

Separadores de purines y digestato Diseñado para conseguir el máximo rendimiento de las fracciones en función del destino de las mismas. Podemos conseguir de un 10 a un 40% de materia seca. Separador SCAR 0% a un 4ria t s a ¡H te de maca! Se Equipos con un intervalo de separación de entre 6 m3/h y 80 m3/h FRACCIÓN SÓLIDA Posibilidad de regulación de prensado. Se puede obtener de un 10% a un 35% de materia seca. FRACCIÓN LÍQUIDA En función de su destino, se pueden colocar diferentes tamaños de tamiz filtrante desde 250 micras a 1 mm. ¿Qué separador separa más? Sin duda, el que tenga el...

Abrir la página 3 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 4

Características técnicas Cuerpo construido totalmente en acero inoxidable. Ideal para trabajar con purines. Dispositivo de laberinto que impide la entrada de líquido al reductor, facilitando la estanqueidad entre la rosca y así evitar su deterioro. Escotilla de gran tamaño. Facilita una inspección interior del tamiz. ESPIRAL CON RECUBRIMIENTO DE CARBURO DE TUGSTENO CON DUREZA 2.500 HV0,2 Espiral de inoxidable, de mayor resistencia al desgaste y mayor vida útil de la rosca sin modificar las características del trabajo. TAMICES DE MALLA TRIANGULAR ESTÁNDAR O SUPERREFORZADOS CALIDAD AISI 316...

Abrir la página 4 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 5

Tamiz flotante y centrado en ambos lados, garantizando un perfecto acoplamiento con la espiral y obteniendo un mayor rendimiento y duración de los mismos. Posibilidad de adaptar rampa de prefiltraje para aumentar su rendimiento (ver equipos Kompack®). Para climas frios, apertura de vaciado de cámara estanca. En zonas climáticas de posible congelación, esta compuerta nos permite vaciar la cámara y evitar taponamientos producidos por el hielo. DEPÓSITO PULMÓN 100 L Para trabajar sin retorno, incluye variador de velocidad para la bomba. DEPÓSITO DE ALMACENAMIENTO SOBRE EL SEPARADOR 1 m3 para...

Abrir la página 5 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 6

- Fabricadas en acero galvanizado en caliente. - Protegidas con barandillas de seguridad. - Acceso a través escalera de gato o escalera normal. - Piso de rejilla Tramex antideslizante. - Diseñadas para una fácil colocación de tuberías de líquidos y electricidad. - Opción de suportación con patas o sobre muro. Plataforma modular adaptada para equipo separador compatible con: 2 PLATAFORMAS MODULARES unidas y adaptadas, una para equipo microfiltración, la otra para un separador. unidas y adaptadas, una para equipo microfiltración y la otra para un K1. unidas y adaptadas, una para equipo...

Abrir la página 6 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 7

Equipos Kompack®: Rampa y separador Aumente el rendimiento de la separación con los modelos KOMPACK® Antes de decidir qué equipo necesitamos, es fundamental tener presente el producto a separar, y por ello en Mecàniques Segalés hemos diseñado unos equipos específicos para porcino y también para vacuno*. Teniendo en cuenta que el purín de porcino en engorde no supera el 5% de sólidos y en madres el 3%, nos permite hacer un primer desbaste en la rampa de prefiltraje con la que se puede sacar hasta un 60% del líquido sin coste de energía ni desgaste del separador; esto representa una reducción...

Abrir la página 7 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 8

• Diseñadas en función de las necesidades y del volumen a tratar. • Para acoplar a plataforma de tractora, remolque de tractor, etc. modelos TR-KOM. • Con base paletizable modelos BLOCK. • Pueden incorporar generador eléctrico. • Con equipos de tamiz vibrante si se desea utilizar el líquido para riego por goteo. • Incorporan contadores volumétricos. • Conexiones de mangueras con enchufes rápidos. • Sinfín de descarga elevado y móvil para un fácil almacenamiento del sólido. • Pueden incorporar bomba de nitrificación o agitador. • Incorporan bomba de alimentación. • Panel eléctrico para el...

Abrir la página 8 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 9

Plantas de tratamiento de purines (Nitrificación - Desnitrificación) Tratamiento biológico La nitrificación-desnitrificación (NDN) es un proceso en el que intervienen dos grupos de bacterias, las nitrificantes y las desnitrificantes. Cada uno de ellos requiere unas condiciones determinadas y diferenciadas. Cuando este proceso se realiza en un reactor secuencial por cargas (SBR del inglés Sequencing Batch Reactor), las fases se van alternando entre períodos de aireación y períodos de no aireación para poder eliminar del sistema el nitrógeno inicial en forma de nitrógeno gas (N2). Se...

Abrir la página 9 del catálogo
ESPECIALISTAS EN SEPARACIÓN, MANEJO Y TRATAMIENTO DE PURINES - 10

Esta planta puede estar compuesta de tres secciones: - Microfiltrado (mas concentración de fósforo y nitrógeno en la fracción sólida). - Canales de decantación o decantadores. Los canales de decantación pensados para reducción de sales. Este proceso nos permite una alta reducción de nitrógeno y fósforo, concentrando en la fracción sólida y un líquido suficientemente limpio de partículas sólidas que se puede inyectar a riego por goteo. Con este sistema conseguimos de un 85 a un 90% menos de nitrógeno en la fracción líquida. La planta está diseñada para poderse instalar en tres fases en...

Abrir la página 10 del catálogo