video corpo

4 wave forms
20Páginas

{{requestButtons}}

Extractos del catálogo

4 wave forms - 1

Su brújula para pruebas y diagnóstico de cables de media tensión Medida de resistencia y resistencia monitorizada Diagnóstico de descarga parcial Medición de factor de pérdida (Tangente Delta) Medida de cubierta

Abrir la página 1 del catálogo
4 wave forms - 2

¿Ya conoce todas las ventajas de las 4 tensiones de excitación? Nuestra recomendación se basa en muchos años de experiencia Todos somos diferentes, y eso es algo bueno. La diversidad y las diferencias son lo que hacen que nuestro mundo sea único e increíblemente diverso. Los cables también tienen propiedades y condiciones de materiales diferentes. Pero, lamentablemente, esto dificulta la realización consistente de tareas de solución de problemas, medidas o mantenimiento. El mercado mundial no ofrece sistemas de medida todo en uno para comprobación de puesta en marcha, monitorización de...

Abrir la página 2 del catálogo
4 wave forms - 4

Una fuente de alimentación fiable mediante pruebas y diagnósticos avanzados de cables Medidas y diagnósticos eficaces de cables: la clave para la seguridad del suministro en redes de cables Las medidas y los diagnósticos de cables son herramientas esenciales para garantizar la seguridad del suministro en sus redes de cables. Si bien las medidas de cables se limitan a detectar fallos inmediatamente peligrosos directamente después de la reparación o el enrutamiento de cables, los diagnósticos de cables proporcionan una manera de obtener información detallada sobre la integridad del...

Abrir la página 4 del catálogo
4 wave forms - 5

Gestión de activos La gestión de activos de cables es una herramienta fundamental para que los proveedores de energía garanticen un funcionamiento seguro de su red de suministro. Hay diversas estrategias para evitar interrupciones no planificadas y optimizar la vida útil de la tecnología instalada. Desde principios de los 90, las medidas de resistencia de los cables que utilizan ondas VLF sinusoidales de 0,1 Hz y ondas cosenorectangular de 0,1 Hz se han vuelto estándar. Estas pruebas confirman que no hay fallos inmediatos en el material aislante del cable y que el sistema del cable está...

Abrir la página 5 del catálogo
4 wave forms - 6

Medida de cables: ¿por qué y cuál es el origen? Las medidas de cables que utilizan métodos VLF modernos de 0,1 Hz se establecieron ampliamente a principios de los 90. El objetivo de esta medida era identificar los defectos operacionalmente peligrosos causados por "árboles eléctricos", que se desencadenan por "arborescencia acuosa" dentro de sistemas de cables con aislamiento de plástico. La primera generación de cables de PE (XL) tuvo problemas importantes debido a moléculas de agua que quedaban atrapadas en el material aislante durante el proceso de fabricación. Bajo la influencia de un...

Abrir la página 6 del catálogo
4 wave forms - 7

Diagnóstico de cables: descubrimiento de defectos ocultos y prevención de cortes no planificados Si bien el objetivo principal de las medidas de cables es identificar defectos operacionalmente peligrosos y desglosarlos de manera segura, los diagnósticos se centran en detectar problemas sin causar daños en el sistema de cables. El objetivo de los diagnósticos es descubrir y localizar posibles problemas dentro del sistema de cables y garantizar que el material aislante permanezca intacto. Las investigaciones a lo largo de los años han demostrado que los errores de montaje, que no provocan...

Abrir la página 7 del catálogo
4 wave forms - 8

El primer as bajo su manga: tensión de CC Durante décadas, la tensión de excitación de CC fue el estándar para las medidas de resistencia de cables. Hoy en día, solo se utiliza para cables de alta tensión de CC debido al riesgo de daños en el material aislante y a su incapacidad de detectar ciertos tipos de fallos. Entonces, ¿por qué la tensión de CC sigue siendo relevante? Básicamente, ... lo que hace que es fundamental para realizar ensayos de cubierta según la norma la medida de CC sea IEC 60229, que generalmente se realizan entre 5 y 10 kV. Si se encuentra una herramienta un fallo en la...

Abrir la página 8 del catálogo
4 wave forms - 9

El segundo as bajo su manga: tensión sinusoidal VLF de 0,1 Hz Con dos tecnologías VLF integradas en los sistemas TDM todo en uno, ¿cuál es la opción preferida para las medidas de resistencia de cables? La respuesta es clara: La elección óptima para las medidas de resistencia es la tensión VLF coseno-rectangular. ¿Por qué utilizar una tensión sinusoidal VLF de 0,1 Hz? Para evaluar el envejecimiento del aislamiento y medir la pérdida dieléctrica (tangente delta), es esencial utilizar una onda sinusoidal VLF de 0,1 Hz. También garantiza medidas de acuerdo con los estándares para cables cortos....

Abrir la página 9 del catálogo
4 wave forms - 10

El tercer as bajo su manga: tensión coseno-rectangular de 0,1 Hz y la tecnología de pendiente de 50 Hz La tensión coseno-rectangular VLF de Megger, también llamada tecnología de pendiente de 50 Hz, es la solución definitiva para la medida de resistencia de cables, tanto en cables cortos como en largos. Este innovador equipo de medida combina una frecuencia casi operativa (20-500 Hz) con un bajo consumo de energía. Garantiza una medida eficiente a 0,1 Hz que cumple las normas estándar y asegura la integridad del sistema de cables. Su capacidad de reutilizar la energía almacenada permite...

Abrir la página 10 del catálogo
4 wave forms - 11

El cuarto as bajo su manga: CA amortiguada/DAC La cuarta prueba o la tensión de diagnóstico es la tensión DAC (CA amortiguada). Las mediciones DAC están diseñadas para detectar defectos de descarga parcial que pueden no causar una avería inmediata durante una prueba de cable típica, pero que aún representan un riesgo a largo plazo para la vida útil del cable. Con la corriente alterna amortiguada, el cable está expuesto a tensión durante un período de tiempo tan corto como sea posible, lo cual resulta especialmente crítico en caso de secciones de cables que presenten signos evidentes de...

Abrir la página 11 del catálogo

Todos los catálogos y folletos técnicos Megger Germany GmbH & SebaKMT

  1. MAGTRACK

    8 Páginas

  2. UHF PD detector

    12 Páginas

  3. PD SCAN

    12 Páginas

  4. Onshore-Offshore

    20 Páginas

  5. VLF SINE 62 (V3)

    4 Páginas

  6. STX40

    8 Páginas

  7. M-Thump5-1000

    12 Páginas

  8. Correlux C-3

    4 Páginas

  9. GT-3-NB-IoT

    8 Páginas

  10. Sebalog D-3

    4 Páginas

  11. SmartEAR

    8 Páginas

  12. POSEYEDON

    12 Páginas

  13. SebaFlow

    8 Páginas

  14. HL 7000

    8 Páginas

  15. CI/LCI

    8 Páginas

  16. digiPHONE+2

    8 Páginas

  17. CARLOC

    4 Páginas

  18. FERROLUX® SYSTEM

    8 Páginas

  19. PRIMEON

    20 Páginas

  20. CENTRIX EVOLUTION

    16 Páginas

  21. FaultSniffer 2

    4 Páginas