Condensadores Eléctricos
14Páginas

{{requestButtons}}

Extractos del catálogo

Condensadores Eléctricos - 2

El condensador es un componente eléctrico cuya función es la de almacenar carga eléctrica y su aplicación más importante es la de corregir el factor de potencia (ver el capítulo de Compensación de Reactiva). El material constructivo del elemento capacitivo depende de su aplicación. En RTR Energía S.L. fabricamos condensadores cilíndricos construidos con lm de propileno metalizado con diferentes metales (Al, Zn) autorregenerable de bajas pérdidas y diferentes espesores de lm de propileno en función de la tensión de utilización. Actuando la metalización como elemento conductor de la corriente...

Abrir la página 2 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 3

La función del condensador, como hemos dicho anteriormente, es la de almacenar energía eléctrica. El condensador está cargado cuando se iguala la tensión Uc entre las placas del condensador y la tensión de alimentación Uca. El movimiento de electrones entre las placas o armaduras del condensador es la corriente eléctrica capacitiva IC que uye por las líneas y suministra energía eléctrica al condensador, provocando la aparición de un campo eléctrico entre las placas del condensador. Si se interrumpe IC la energía queda almacenada en el campo eléctrico, esto es, en el condensador. CARGA DEL...

Abrir la página 3 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 4

En el condensador la tensión tiene un papel importante en el comportamiento del mismo, de tal forma, que la carga variará en función de la tensión. La relación entre la carga Q y la tensión de alimentación U es una constante que depende de la estructura del condensador y que se denomina capacidad (C), cuya unidad es el Faraday o faradio (F). Q = [Coulombios] U = [Voltios ] C = [ Faradios] Un condensador posee una capacidad de un Faradio cuando almacena una carga de un Coulombio al aplicar una tensión de un Voltio entre las placas. Manteniendo el principio básico de dependencia de los...

Abrir la página 4 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 5

En función de los valores de las constantes de cada dieléctrico, existe una diferencia de potencial límite que cada material puede soportar por unidad de espesor. Si debido a determinadas condiciones de la red eléctrica y de temperatura extrema, inadmisibles para el correcto funcionamiento de los condensadores, se supera ese límite, denominado rigidez dieléctrica, se perfora el dieléctrico y salta un arco entre las dos placas. 1 Electrodos (Film metalizado) 2 Film de polipropileno (Dieléctrico) 3 Contacto eléctrico 4 Zona sin metalizar La autoregeneración del lm de propileno consiste en que...

Abrir la página 5 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 6

Influencia de la tensión en el condensador TENSIÓN CONTINUA En el momento de conectar un condensador a una tensión continua UCC, la corriente es de mucha intensidad, estando limitada por la resistencia óhmica prácticamente despreciable del condensador. Al aumentar la tensión entre las placas del condensador la corriente disminuye paulatinamente. Al terminar el proceso de carga la intensidad de corriente se hace cero. En régimen permanente y en tensión continua, el condensador se considera un circuito abierto. En el proceso de descarga del condensador, la tensión y la corriente se reducen en...

Abrir la página 6 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 7

Influencia de la tensión en el condensador TENSIÓN ALTERNA Cuando se conecta un condensador a una tensión alterna, las placas se cargan positiva y negativamente de manera alternativa y periódica circulando una corriente alterna. El condensador se carga y descarga periódicamente por lo que consideraremos los dos procesos simultáneamente al circular por la red una corriente alterna. El proceso completo de carga y descarga del condensador se realiza en un semiperiodo de la tensión eléctrica. Es decir, si el período en Europa de la tensión eléctrica es de 20 milisegundos, un condensador...

Abrir la página 7 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 8

Condensadores monofásicos Por condensador monofásico se entiende aquel que se encuentra acoplado entre dos fases o entre fase y neutro. La potencia reactiva del condensador (Q) medida en VAr se dene como: donde, Q, potencia del condensador [VAr] f, frecuencia de la red [Hz] C, capacidad del condensador [F] Uca, tensión de alimentación [V] Ic, corriente capacitiva [A] TENSIÓN DE 440 V Ante la importancia que tiene la tensión de alimentación en la denición de la potencia reactiva del condensador cabría preguntarse por qué la práctica totalidad de fabricantes de condensadores, entre los que se...

Abrir la página 8 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 9

Estos condensadores están diseñados para ser conectados a una red eléctrica trifásica R-S-T y la forma de conectar los elementos capacitivos (bobinas) en su interior tiene dos posibilidades. Condensadores trifásicos de potencia CONEXIÓN EN TRIÁNGULO La capacidad total del condensador se divide en tres capacidades parciales C∆, como se muestra en el esquema. Si se mide la capacidad entre dos fases, R-S por ejemplo, la capacidad no será la de C∆ de las fases RS, sino la de C∆ (RS) en paralelo con la serie C∆(RT)-C∆(ST) (ver la sección G), esto es: A continuación denimos la potencia reactiva...

Abrir la página 9 del catálogo
Condensadores Eléctricos - 10

En la conexión en paralelo de condensadores, la capacidad total equivalente es la suma de las ca- pacidades. Lo mismo ocurre con la energía reactiva La tensión que se aplica entre las placas del con- densador es la que puede soportar según sus ca- racterísticas constructivas. Todos los condensado- res están sometidos a la misma tensión. Cuando la tensión de servicio Uca es superior a la tensión nominal para la que ha sido construido el condensador, podemos conectar varios condensa- dores en serie, en este caso cada condensador ten- drá una tensión entre placas distinta, en función de su...

Abrir la página 10 del catálogo

Todos los catálogos y folletos técnicos RTR Energía

  1. Catálogos General

    168 Páginas

  2. Baterias

    2 Páginas

  3. LV PFC Capacitors

    12 Páginas

  4. Controller PR-2D

    12 Páginas

  5. Lighting

    32 Páginas