video corpo

Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos
24Páginas

{{requestButtons}}

Extractos del catálogo

Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 2

¿POR QUE INSERTOS? Los insertos proveen roscas reutilizables y uniones firmes y seguras. Un beneficio adicional es su resistencia para soportar elevados requisitos mecánicos. INTEGRIDAD DE LA UNIÓN ROSCADA El principal beneficio de utilizar un inserto es que se asegura la integridad de la unión roscada durante toda la vida de la aplicación, garantizándose además la reutilización ilimitada del roscado, lo que no sería posible en caso de roscado directo en el plástico. PAR DE APRIETE APROPIADO Durante el proceso de ensamble con una pieza complementaria, el tornillo tiene que ser apretado con...

Abrir la página 2 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 3

SOPORTE TÉCNICO SPIROL cuenta con más de treinta años de experiencia en el diseño e instalación de insertos. Nuestros insertos están diseñados para maximizar y equilibrar la resistencia a la extracción y la torsión. Nuestros ingenieros de aplicaciones tienen los conocimientos técnicos y la experiencia para trabajar con nuestros clientes en el desarrollo de soluciones rentables que cumplan con los requisitos de rendimiento de la aplicación. AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS Y VERSATILIDAD DE PRODUCCIÓN Nuestros equipos de producción y su tecnología de punta son ideales para satisfacer sus...

Abrir la página 3 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 4

El objetivo es diseñar un inserto con suficiente resistencia a la torsión que le permita soportar el par de apriete indicado para lograr una tensión axial adecuada que garantice la integridad de la unión y evite su aflojamiento, al mismo tiempo que le permita alcanzar los valores de extracción necesarios para las condiciones mecánicas a las que el inserto será expuesto mientras esté en servicio. En general, la resistencia a la torsión es función del diámetro y la resistencia a la extracción es función de la longitud. Estas funciones son sin embargo interactivas y el reto para el diseñador...

Abrir la página 4 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 5

Los insertos autorroscantes proporcionan la mejor resistencia a la extracción para un inserto instalado después del moldeado. Las roscas están diseñadas con un perfil delgado para reducir al mínimo la tensión inducida en el plástico y un paso de rosca relativamente grueso para proporcionar la máxima superficie de corte para maximizar la resistencia a la extracción. El par de apriete no es un problema ya que el apriete aumenta la fricción entre el plástico y la rosca y el diámetro más grande de la rosca externa del inserto incrementa la superficie de fricción. La resistencia al desenroscado...

Abrir la página 5 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 6

DESCRIPCION DE PLASTICOS Hay cuatro categorías principales de plásticos: termoestables, termoplásticos, espumas y elastómeros. Las dos últimas tienen aplicabilidad limitada con respecto a la utilización de insertos y en el evento de que se requiriera de un inserto se sugiere un análisis de la aplicación. En consecuencia estas categorías no son discutidas aquí. PLÁSTICOS TERMOESTABLES • Fenólico (Baquelita). • Caucho vulcanizado. Plásticos termoestables: Una vez moldeados, sufren un cambio químico irreversible y no pueden ser reciclados a través de calor ni presión. Estos plásticos son duros...

Abrir la página 6 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 7

DIRECTRICES DE DISEÑO PARA EL COMPONENTE DE PLÁSTICO l Los agujeros para insertos post-moldeo siempre deberán ser más profundos que la longitud del inserto. Para insertos autorroscantes, se recomienda una profundidad mínima de al menos 1,2 veces la longitud del inserto. Para otros Insertos, la profundidad mínima recomendada es la longitud del inserto más dos (2) hilos de la rosca. El tornillo a introducir nunca deberá sobrepasar el inserto para tocar el fondo, esto podría tener como resultado una extracción del inserto por causa del giro del tornillo. l Los rebajes o contrataladros no se...

Abrir la página 7 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 8

• Los insertos de instalación post-moldeo que son introducidos a presión en frío en el agujero requieren mayores diámetros de salientes y/o grosores de la pared para soportar el mayor estrés inducido durante la instalación. Generalmente la instalación de insertos mientras el plástico está aún caliente debido al proceso de moldeo elimina esta necesidad. Consulte las páginas 15-17 para una visión general de la línea estándar de Equipos de Instalación de Inserciones de SPIROL. • El diámetro del agujero en la pieza complementaria es muy importante. El inserto, no el plástico, debe soportar la...

Abrir la página 8 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 9

INSERTOS SPIROL SPIROL cuenta con una amplia gama de insertos para instalación post-moldeo así como una serie de insertos para colocación directa en el molde (sobremoldeados). La instalación de insertos después del moldeado reduce costos al reducir el tiempo de moldeo y al eliminar la limpieza secundaria. Este método también reduce rechazos y daños al molde ocasionados por insertos desencajados. Los insertos sobremoldeados se colocan en la cavidad del molde antes de inyectar el plástico y ofrecen valores excepcionales de resistencia al par y extracción. Los insertos para instalación por...

Abrir la página 9 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 10

INSERTOS PARA INSTALACION POR CALOR / ULTRASONIDO SERIES PARA AGUJEROS RECTOS Serie 19 Corto MATERIAL ACABADO E Latón K Liso Conversión Métrica INFORMACION DIMENSIONALDiseño de orificio recomendado* Tamaño de rosca Para Ordenar: INS (No. Serie) / Tamaño de rosca / Longitud Material Acabado Ejemplos: INS 19/M5 / .250S

Abrir la página 10 del catálogo
Guía de Diseño de Insertos Roscados para Plásticos - 11

INSERTOS PARA INSTALACION POR CALOR / ULTRASONIDO SERIES PARA AGUJEROS RECTOS Tamaño de rosca Tolerancia ► Pulgada Conversión Métrica Corto Longitud Largo Longitud Avellanado ؆ 1° Conicidad máxima ØD Longitud del inserto + 2 hilos de la rosca Longitud del inserto + 2 hilos de la rosca * Ver página 5 para más información en el diseño de orificio recomendado Para Ordenar: INS (No. Serie) / Tamaño de rosca / Longitud Material Acabado Ejemplos: INS 29/10-24 / .375L EK

Abrir la página 11 del catálogo

Todos los catálogos y folletos técnicos SPIROL

  1. Pasadores Sólidos

    12 Páginas

  2. 880 Series

    2 Páginas