BeamBoard
100Páginas

{{requestButtons}}

Extractos del catálogo

BeamBoard - 1

Manual del usuario Versión 1.0 T.P.A. Srl Tecnologie e Prodotti per l’Automazione – Via Carducci, 221 – 20099 Sesto S. Giovanni Tfno. +390236527550 – www.tpaspa.it – CIF: IT020162

Abrir la página 1 del catálogo
BeamBoard - 4

BeamBoard es el panel de control de TPA que permite programar, gestionar, y diagnosticar las sierras de paneles, tanto horizontales como verticales. La interfaz gráfica de la aplicación, sencilla e intuitiva, pero completa y que se puede personalizar ampliamente, permite acceder a los varios modos de funcionamiento de la máquina a través la selección de varias páginas. Editor Diagnóstico Manual Forzamientos Simulador Optimizador Mantenimiento ©O IrJ krJ Start Hold End SetPoint Nuevo Abrir Cerrar Guardar Guardar - Crear y modificar esquemas de corte; - Ver el esquema de corte en ejecución a...

Abrir la página 4 del catálogo
BeamBoard - 5

La aplicación necesita de una clave hardware Tpa de licencia (hay varios niveles de licencia, todos se pueden habilitar por medio de códigos de claves, también de programación remota). Si la clave hardware Tpa está ausente, la versión «Demo» se habilita automáticamente (consulte el párrafo «Versión Demo», capítulo «Apéndice»). Los requisitos mínimos del sistema del ordenador sobre el cual se instalará la aplicación son los siguientes: - Sistema operativo Windows 10 (aplicación compatible con entorno de 64 bits, que se recomienda utilizar); - Procesador Dual-Core (Quad-Core recomendado); -...

Abrir la página 5 del catálogo
BeamBoard - 6

Para crear un esquema de corte se necesita seleccionar la página «Editor» y clicar sobre el botón «Nuevo» en la barra de botones. El campo de programación y la vista previa gráfica permiten de configurar las características de la tabla y de los cortes que se efectuarán. Para empezar, tenemos que definir el tamaño de la tabla en la sección «Tamaños». A continuación, se describen los campos individuales de la sección: - Cota X: largura de la tabla. - Cota Y: altura de la tabla. - Espesor: espesor de la tabla. - Recorte final (HS): habilitación para ejecutar los recortes al término de los...

Abrir la página 6 del catálogo
BeamBoard - 7

En la sección «Configuraciones» es posible definir otras características, como: - Número tablas: número de tablas sobrepuestas. El espesor total, que se obtiene multiplicando el número de tablas por el espesor de una tabla individual, no puede superar la altura de la pila de tablas como definida en los parámetros tecnológicos de la máquina. En las sierras de paneles verticales se puede insertar una única tabla (VS). - Velocidad corte: velocidad de corte (m/min.). - Inversión de la carga (HS): habilitación que invierte la secuencia de ejecución de los cortes de niveles diferentes. La...

Abrir la página 7 del catálogo
BeamBoard - 8

La secuencia de corte tiene que observar los niveles siguientes: - Nivel 1: Es posible insertar sobre una tabla sólo precortes o cortes longitudinales. Los precortes pueden ser insertados sólo sobre la tabla. Nivel 2: Es posible insertar sobre una banda sólo cortes transversales. Nivel 3: Es posible insertar sobre un elemento transversal sólo cortes Z. Nivel 4 (HS): Es posible insertar sobre un elemento Z sólo cortes W. Observando esta organización, no se puede, después de un corte longitudinal, insertar un corte Z o W, y después de un corte transversal no se puede insertar un corte W. La...

Abrir la página 8 del catálogo
BeamBoard - 9

La ventana de inserción datos es la siguiente: Después de haber confirmado los datos introducidos, el corte programado se mostrará en la vista previa gráfica. El origen de programación está abajo a la derecha en las sierras de paneles horizontales y abajo a la izquierda en las verticales. La pieza generada (panel, banda o elemento) está representada con una textura de color más oscura que la porción restante, de manera que se encuentre fácilmente la superficie disponible para otros cortes eventuales. Mediante la opción de configuración “Visualizar tamaños (2D)” definida en la página de...

Abrir la página 9 del catálogo
BeamBoard - 10

Para insertar ranuras en un esquema de corte, seleccione «Ranuras» en el menú de la vista previa gráfica. Se podrá acceder a una ventana donde es posible definir todos los parámetros de elaboración. Las ranuras se pueden insertar en paneles, bandas y elementos, elementos W excluidos. En la sección «Dirección» se puede definir la dirección de la ranura: - Horizontal: en la dirección de la dimensión X de la pieza. - Vertical: en la dirección de la dimensión Y de la pieza.

Abrir la página 10 del catálogo
BeamBoard - 11

La cota «Offset primera ranura» define la distancia de la primera ranura desde el origen de la pieza, que está respectivamente: - Abajo (en caso de ranura con dirección horizontal). - A la derecha (en caso de ranura con dirección vertical). En la sección «Parámetros incisión» se pueden definir grupos de ranuras con dimensiones, distancia, profundidad y repeticiones diferentes. En el teclado se pueden introducir los parámetros siguientes: - Anchura: permite definir el tamaño de la ranura. Durante la ejecución, se calculan automáticamente los pasos que la hoja tiene que efectuar. - Distancia:...

Abrir la página 11 del catálogo
BeamBoard - 12

Para insertar ventanas en un esquema de corte, seleccione «Ventanas» en el menú de la vista previa gráfica. Se podrá acceder a una ventana donde es posible definir todos los parámetros de elaboración. Se pueden insertar ventanas en paneles, bandas y elementos, elementos W excluidos. En la sección «Tamaños» es posible definir las dimensiones de la ventana: - Longitudinal: en la dirección de la dimensión X de la pieza. Se sugerirá la dimensión mínima teniendo en cuenta el parámetro de corrección. - Transversal: en la dirección de la dimensión Y de la pieza. Se sugerirá la dimensión mínima...

Abrir la página 12 del catálogo

Todos los catálogos y folletos técnicos T.P.A. SRL TECNOLOGIE PRODOTTI

  1. TpaCAD

    458 Páginas

  2. WSCM

    33 Páginas

  3. Albatros

    278 Páginas