WSCM
33Páginas

{{requestButtons}}

Extractos del catálogo

WSCM - 1

Tecnologie e Prodotti per l'Automazione

Abrir la página 1 del catálogo
WSCM - 2

Esta documentación es propiedad de TPA S.r.l. y cualquier uso no autorizado está prohibido. TPA S.r.l. se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Abrir la página 2 del catálogo
WSCM - 3

Opciones de la Barra de Herramientas 5 3.2 Configuración Áreas Virtuales 5 3.3 Gestión campo "Espejo" 6 4.3 La Barra Ejes y Dispositivos Principales 15 5.1 Interfaz gráfica de la lista 17 Modificar el contenido de una celda 19 Seleccionar y Deseleccionar las Filas 20 5.4 Visualización durante la ejecución 20 Equipamiento y Colocación Travesaños y Ventosas 21 Colocación Múltiple Travesaños y Ventosas 23 Informe Colocación Travesaños y Ventosas 24 Impresión de los Datos de Colocación 24

Abrir la página 3 del catálogo
WSCM - 5

En este manual se describe el uso de la interfaz de usuario, que permite al operador de máquina usar todas las funcionalidades de la aplicación WSC. De forma más detallada, vamos a ver todas las operaciones para: • Editar y ejecutar listas de programas. • Crear una disposición Travesaños - Ventosas para la lista que hay que ejecutar. • Visualizar el estado de la máquina, los errores y las emergencias posibles. • Supervisar el estado de los principales dispositivos de la máquina. • Enviar comandos a la máquina.

Abrir la página 5 del catálogo
WSCM - 6

Herramienta de configuración de la máquina Antes de proceder a explicar el entorno WSC, hay que describir la aplicación para la configuración de la máquina. La configuración de la máquina es indispensable para que el WSC mismo funcione. Ventana principal DbConfEdit A través de esta aplicación se podrá proceder a definir los dispositivos que componen la máquina y que queremos gestionar en el panel de control dentro del WSC. Para cada máquina, se pueden definir 3 macro-grupos: · Lista de los Límites · Lista Ejes · Dispositivos Lista de los Límites En esta sección se encuentran las...

Abrir la página 6 del catálogo
WSCM - 7

Es necesario mencionar la configuración del entorno de trabajo antes de describir la interfaz del usuario del aplicativo WSC. Por medio del menú Opciones se puede obtener acceso a la ventana de las configuraciones, que a su vez está dividida en tres secciones: • Configuraciones Generales Ventana de las Configuraciones Generales Esta primera sección permite establecer las características generales de la aplicación. De forma más detallada: el aspecto gráfico de la ventana principal y la interacción del WSC con otros entornos de software.

Abrir la página 7 del catálogo
WSCM - 8

Ventana Configuraciones de la Lista Esta sección permite programar las características generales de la lista relacionadas con las configuraciones gráficas y el diseño de visualización de algunos datos en la lista misma. Configuraciones del Banco La gestión de las configuraciones del banco está subdividida en "Colores Banco" y "Opciones dibujo". Ventana Configuraciones del Banco En esta subsección se pueden seleccionar únicamente los colores utilizados por el componente gráfico durante la representación del banco de trabajo.

Abrir la página 8 del catálogo
WSCM - 9

Ventana Configuraciones del Banco En esta subsección se pueden habilitar los elementos y configurar algunas características que el componente gráfico va a dibujar durante la representación del banco de trabajo. Opciones de la Barra de Herramientas Ventana Opciones de la Barra de Herramientas En esta sección se pueden ocultar algunos botones de la barra de cinta. Ocultando los botones, las relativas funcionalidades no van a estar disponibles en el WSC. Configuración Áreas Virtuales En esta sección se puede definir una serie de áreas virtuales, o zonas desplazadas en relación a zonas normales...

Abrir la página 9 del catálogo
WSCM - 10

Configuración Áreas Virtuales Gestión campo "Espejo" En esta ventana se puede desactivar la propiedad de Espejo en aquellas áreas que normalmente la tienen. Por ejemplo, se puede tener un área A en normal. Ventana Gestión Campo Espejo

Abrir la página 10 del catálogo
WSCM - 11

Composición de la interfaz gráfica Como para todos los programas de este conjunto de aplicaciones, el panel de control de WSC también está caracterizado por una interfaz gráfica dividida en áreas diferentes. 1 - Barra de Título: contiene el nombre del archivo abierto en la ventana activa, que representa su título y unos botones. 2 - Barra de Comandos: contiene todos los botones para la selección inmediata de las funcionalidades del aplicativo. 3 - Barra Ejes y Dispositivos Principales: contiene la visualización de las cotas ejes, de los mensajes de error/avisos y de los principales...

Abrir la página 11 del catálogo
WSCM - 12

La barra de comandos está dividida en secciones que agrupan le funcionalidades:

Abrir la página 12 del catálogo
WSCM - 13

Composición de la interfaz gráfica Guardar lista como... * Haga clic en el icono a lado Guardar Todo Haga clic en el icono a lado Seleccionar todo * Haga clic en el icono a lado Selecciona todas las líneas de la lista de trabajo corriente.

Abrir la página 13 del catálogo
WSCM - 14

Agregar línea después Haga clic en el icono a lado Agrega nuevas líneas debajo de la línea seleccionada. Guardar ventosas Estándar Haga clic en el icono a lado Guarda en el disco el archivo que contiene las configuraciones estándar de las ventosas. Guardar ventosas Cliente Haga clic en el icono a lado Guarda en el disco el archivo que contiene las configuraciones personalizadas de las ventosas. Cargar ventosas estándar Haga clic en el icono a lado Carga las configuraciones estándar de las ventosas. Cargar ventosas Cliente Haga clic en el icono a lado Carga las configuraciones personalizadas...

Abrir la página 14 del catálogo

Todos los catálogos y folletos técnicos T.P.A. SRL TECNOLOGIE PRODOTTI

  1. Albatross

    273 Páginas